Somos una formación que está compuesta por dos violines, una viola y un violonchelo; cuatro profesionales con un alto compromiso con la calidad interpretativa y las expectativas del cliente. En la formación de cuarteto, tanto clásico como para eventos, disfrutamos de una gran experiencia y podríamos brindarle ese detalle que haría su reunión diferente.

Cristina Sánchez Blanco

Violín

Nacida en Salamanca, comienza allí sus estudios profesionales de violín con el profesor D. Juan Mesana, concluyéndolos en 2005 con las más altas calificaciones bajo la tutela de D. Carlos Gallifa. En 2010 finaliza sus estudios superiores de violín en el Conservatorio Superior de Música

de Salamanca, en la cátedra de D. Marc Oliú.

Ha completado su formación con reconocidos violinistas como Santiago de la Riva, Isabel Vilá, Mauro Rossi, Hagai Shaham, Hiro Kurosaki o Rafael Khismatulin entre otros.

Su experiencia orquestal y camerística le ha permitido trabajar bajo la dirección de maestros como Lutz Köhler, Javier Castro, Bernardo García Bernalt, Jorge Ledezma Bradley, Pablo González, Massimo Spadano, Zsolt Nagy, Carlos Cuesta , Ramón Torrelledó y Gerard Caussé.

Ha actuado como solista en varias ocasiones con la Joven Orquesta Sinfónica Ciudad de Salamanca, Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Salamanca y la Camerata Caja Duero.

En la actualidad se dedica a la docencia en centros de enseñanza musical de Salamanca y Valladolid. Sin dejar de lado su inquietud por la pedagogía, habiendo obtenido la diplomatura en Magisterio Musical y el título de “Experto en psicología infantil”, se encuentra ampliando sus estudios para obtener el Diploma Pedagógico Willems, así como el Grado Profesional de Viola por el Conservatorio Profesional de Salamanca. A su vez, lleva embarcada cuatro años en un proyecto de difusión y mantenimiento de los órganos de Castilla y León junto a la Profesora María Jesús García Alonso y la asociación Organaria, colaborando con “Las Edades del Hombre”

Samuel Sendín Gómez

Violín

Nacido en Salamanca, estudia en el conservatorio profesional de Salamanca bajo la tutela primero de Felisa Sánchez Corredera, y posteriormente de Marco Pastor.

Completa su formación con master clases de Isabel Vilá y Felix del Barrio, además de formación complementaria a través de cursos intensivos organizados en todo el territorio nacional.

Colabora desde muy joven en distintas formaciones orquestales como la Joven Orquesta Sinfónica de Salamanca, Orquesta del Conservatorio Profesional de Salamanca, quinteto Frank Salamanca, compañía de Zarzuela de Madrid, y desde hace 18 años en la Orquesta de Cámara del Casino de Salamanca.

Actualmente además de ser miembro de la Orquesta de cámara del Casino de Salamanca, también colabora como violinista del coro de la Universidad Pontificia de Salamanca, y es uno de los miembros del Cuarteto Anaya.

Cristina del Arco

Viola

Nacida en Salamanca comienza sus estudios musicales con 8 años en el conservatorio profesional de la ciudad y posteriormente se licencia en el conservatorio Superior de Salamanca, donde al acabar cursará el posgrado en especialidad de Viola. Como viola ha sido seleccionada para formar parte de numerosas agrupaciones musicales tales como la Camerata Caja Duero, dirigida por el maestro y violista internacional Gérard Caussé, del que tuvo la oportunidad de tomar clases magistrales , la Joven Orquesta Sinfónica de Castilla y León (miembro fundador) o la Orquesta Escuela de la Sinfónica de Madrid, con la que estuvo becada. Durante su etapa de formación musical recibió numerosas masterclass de los mejores violistas a nivel nacional y amplió sus estudios titulándose profesionalmente en violín y obteniendo el título de máster en educación con altas calificaciones. Actualmente compagina su trabajo en la docencia musical en varios centros, con el desarrollo instrumental; siendo miembro de la Orquesta del Casino de Salamanca y de pequeñas formaciones camerísticas como el Cuarteto Anaya, que le permiten continuar disfrutando de hacer buena música.

Lucia Pérez Diego

Cello

Comenzó su educación musical en la escuela de música “Sirinx” a los tres años. Posteriormente entró en el “Conservatorio profesional de música de Salamanca” a la edad de 7 años donde estudió violoncello con Laura Oliver de la Guerra y en el 2007 continuó sus estudios superiores con el profesor Marius Dìaz Lleal en el “Conservatorio superior de Castilla y León” también en Salamanca.

En el año 2013 recibe una beca para cursar  estudios de postgrado en la especialidad de orquesta con la profesora Barbara Switalska en la “Escola de altos estudos musicais” en Santiago de Compostela y un año después es admitida en la “Academia del Teatro alla Scala» en Milán (Italia), donde durante tres años se especializa en la música orquestal para ópera y ballet.

Su formación se perfeccionó a través de masterclasses y cursos con varios maestros como Salvador Scrig Peris, Marçal Cervera, María de Macedo, Lluis Claret, Miguel Jiménez, Christoph Andreas Henkel, Peter Bruns, Marc Copey, Suzana Stefanovic, Ferenc Rados, Thomas Demenga, Sandro Laffranchini , Roel Dieltiens, etc.

Tiene una larga experiencia en diversas orquestas jóvenes como la “joven orquesta sinfónica de Castilla y León”, “joven orquesta de la sinfónica de Galicia” o “Nationaal Jeugd Orkest” (Holanda) entre otras, y actualmente trabaja ocasionalmente con orquestas profesionales y grupos de música de cámara tanto en España como en Italia y Austria.

Pide más información sin compromiso

Consúltanos, estaremos encantados de ayudarte.